Cámaras de vigilancia en garajes comunitarios
Con el aumento en la construcción de conjuntos y edificios residenciales ha sobrevenido la necesidad de incorporar garajes comunitarios; que no son más que espacios acondicionados para el aparcamiento de vehículos de los residentes o incluso de visitantes si la normativa así lo estableciera.
El mantenimiento, conservación y la seguridad de los garajes comunitarios es responsabilidad común de todos los que se sirven del mismo ya que se considera un espacio de beneficio común y como tal debe ser protegido, sirviendo además como medida adicional a las alarmas para negocios.
En términos de seguridad, muchas son las alternativas que se implementan en la protección de estos espacios; cercas perimetrales, controles de acceso, normativas de permanencia y la instalación de sistemas de seguridad con cámaras de vigilancia.

Leer Más
La instalación y uso de cámaras de vigilancia en garajes comunitarios requiere cumplir con una serie de normas para garantizar el cumplimiento de disposiciones legales de privacidad y además la correcta implementación de protocolos de seguridad en respuesta a cualquier incidente.
Utilidad de las cámaras de vigilancia en los garajes comunitarios
Aunque pudiera parecer obvio, el uso de las cámaras de vigilancia en cualquier espacio no ofrecen por sí mismas un medio de protección; sino un mecanismo de monitorización, registro y verificación de hechos.
Por lo tanto, la sola instalación de cámaras de vigilancia no evitará ninguna clase de incidente, pero permitirá conocer qué ocurrió, cómo y los responsables asociados a cualquier incidente captado en el registro.
Del mismo modo, permitirá recabar datos para exigir a los responsables la reivindicación de los daños causados o poner a la orden de las autoridades competentes las pruebas para la identificación de delincuentes, intrusos, infractores o agresores.
En garajes comunitarios, además de su utilidad para monitorizar el acceso de intrusos, daños, hurto o robo de vehículos; las comunidades de vecinos hacen uso de ellas para detectar comportamientos no adecuados dentro del garaje, como por ejemplo; arrojar basura o trastos, daños al cerco perimetral, entre otros.
Aunque bien es cierto, que las cámaras de vigilancia no impiden ningún tipo acción delictiva; hacer notar su existencia, con carteles de notificación, genera de forma inmediata un efecto disuasorio en algunas personas, pues sólo hecho de saberse captados en video puede hacerles desistir en sus intenciones delictivas o de actos no apropiados.
Aspectos legales sobre las cámaras de vigilancia en garajes comunitarios
El aspecto comunitario asociado a estos espacios, generalmente da lugar innumerables debates relacionados a las normas de convivencia y uso adecuado de los elementos.
La decisión de instalar cámaras de vigilancia en espacios como los garajes comunitarios, requieren en todo caso el consenso mayoritario de los vecinos y además cumplir con una serie de disposiciones para proteger la privacidad de los datos y de las personas.
Además de las consideraciones propias de cada vecino, los cuales pudieran estar de acuerdo o no con la implementación del sistema de cámaras de vigilancia; las normas legales más comunes incluyen:
- Proteger el carácter de privacidad personal asociado a la imagen de cada persona.
- Notificar a través de carteles informativos ubicados en lugares totalmente visibles la presencia de las cámaras de vigilancia y la advertencia de que se están haciendo grabaciones de seguridad.
- El dispositivo de grabación debe resguardarse dentro del espacio residencial y los registros deben permanecer almacenados localmente durante el periodo que la ley indique ¹
- El acceso a los registros de vídeo requerirá validación de usuario y contraseña.
- Evitar la captura de imágenes orientadas a lugares privados como el interior de habitaciones, cuartos de baños o residencias.
Medidas complementarias a la vigilancia con cámaras en garajes comunitarios
Debido a su propia naturaleza y el carácter de monitorización de estos sistemas; siempre será necesario complementar su uso con otros dispositivos, técnicas y herramientas que permitirán establecer un sistema de seguridad efectivo y confiable para su garaje comunitario.
Establezca normas para el control y acceso de personas y vehículos
La protección perimetral o las puertas de acceso al garaje tanto para peatones como para vehículos deben permitir el establecimiento de controles. Barreras levadizas o portones en el caso de vehículos y puertas o elevadores de acceso para peatones son los modos más comunes.
Sin embargo, es indispensable establecer medidas de estricto cumplimiento para garantizar la efectividad y un control efectivo; y las cuales deben ser acatadas por todos los que hacen uso del garaje comunitario, incluidos guardias y vigilantes.
Normas como; esperar hasta que cierre el portón o barra de acceso para bajar del vehículo, verificar que ninguna persona o vehículo entre sin su consentimiento o respetar los accesos para peatones, son establecidas frecuentemente por su comprobada eficacia.
Asegure una correcta iluminación del garaje
Tanto como medida de seguridad para evitar tropiezos, abolladuras o espacios de difícil visión en el cual pueda acechar algún intruso; como requerimiento de optimización para la captura de las imágenes de vídeo a través de las cámaras, utilice dispositivos adecuados a las características lumínicas del mismo, aquí puede ver los tipos de cámaras CCTV.
Un garaje o aparcamiento iluminado, permitirá no sólo un mejor funcionamiento de la vigilancia con cámaras; sino también mejorar la labor de guardias y porteros durante sus jornadas.
Evite situaciones que pongan en riesgo su seguridad
Indudablemente es necesario que los residentes sean partícipes de su propio resguardo, acatando medidas rutinarias de seguridad como cerrar correctamente las puertas y ventanas de los vehículos, no dejar llaves u objetos de valor dentro del coche y activar los sistemas de alarma del vehículo.
Otras medidas para evitar riesgos innecesarios en los garajes comunitarios incluyen eliminar la permanencia innecesaria de personas en el aparcamiento, o notificar la presencia de personas o coches desconocidos; ya que después de todo se supone que debemos estar familiarizados con las personas con las que se comparte el garaje comunitario.
Conclusiones
Aunque las cámaras de vigilancia ayudan a disminuir agresiones, hurtos y otros delitos en los garajes comunitarios, es indispensable la acción comprometida de las personas que buscan beneficiarse de la seguridad que provee estos sistemas.
Es importante verificar la correcta instalación y uso de las cámaras de vigilancia; así como asegurar planes de mantenimiento preventivo y correctivo para atender cualquier posible avería.
Establecer en consenso y hacer saber a toda la comunidad usuaria de los garajes sobre las normas de uso, permanencia, mantenimiento, disposiciones legales y sanciones; como único modo de evitar malos entendidos entre vecinos, visitantes y custodios.
La resistencia o negativa que pudieran presentar algunos miembros de la comunidad en cuanto a la instalación de cámaras de vigilancia es un tema que debe tratarse con el debido respeto que merece la imagen e intimidad personal.
Saber y dar a conocer a todos los involucrados las ventajas, funciones y limitaciones del sistema de cámaras de vigilancia en garajes comunitarios es importante para evitar situaciones de riesgo.