Alarmas para pisos
Las alarmas para pisos o apartamentos son consideradas como elementos garantes de la tranquilidad para los habitantes y propietarios de estos cómodos y funcionales inmuebles. La implementación de sistemas de seguridad con alarmas, permiten la detección temprana de incidentes o intentos delictivos que pudieran afectar a las personas o la infraestructura del apartamento.
En algunos casos, el edificio estará dotado de un sistema de alarmas general; generalmente para detección de incendios. Del mismo modo, podría contar con un personal encargado de vigilar el acceso al edificio; todas estas como medidas básicas de resguardo y protección.
Sin embargo, para la protección específica del piso será necesario incorporar sistemas de alarma que permitan asegurar el mismo contra otros daños o riesgos. Estos deben ser capaces de cumplir su función de forma eficiente aunque las personas se encuentren o no dentro del mismo.
Los riesgos a los que se encuentran expuestos los pisos o apartamentos pueden incluir, robos, vandalismo o intrusiones; los cuales van en detrimento del edificio, del piso y por supuesto de las personas que habitan el inmueble.
Para proteger su departamento de cualquiera de estos riesgos y otros; será indispensable la instalación de un sistema de alarmas para pisos; el cual debe contar con una serie de elementos básicos para su efectivo funcionamiento.
Componentes de una alarma para pisos
Los componentes principales de una alarma para pisos, son aquellos elementos operativos que permiten que la alarma sea funcional y efectiva; entre estos tenemos:
Centro de control
También denominado panel de control, es la unidad de procesamiento del sistema, a través del cual se interconectan todos los demás dispositivos. Procesa y emite señales de alerta al ser detectado un incidente.
El panel de control puede contar con dispositivos de entrada y salida como teclado, pantalla y lectores biométricos; con el propósito de registrar y validar los códigos de acceso e identificación de usuarios y la configuración de alarmas.
Detectores y sensores
Se encuentran distribuidos en puntos estratégicos del apartamento para la detección de determinados eventos. Detectan variaciones en parámetros como temperatura, movimiento o sonido; como indicadores de la probabilidad de algún incidente.
Para pisos, es común que los sistemas de alarmas implementen sensores como:
Detectores de movimiento
Permiten identificar la presencia de un ente u objeto en movimiento en el área que monitorean. Son generalmente activados cuando el piso se encuentra vacío o para la protección nocturna en áreas externas como terrazas y balcones.
Utilizan tecnología de luz infrarroja para detectar mapas de calor corporal; o barreras luminosas, las cuales activan las alertas cuando el recorrido del haz de luz es interrumpido por la presencia de un cuerpo u objeto.
Detectores de incendio
En las alarmas para pisos son de uso obligatorio, y están conformados por uno o más sensores capaces de descubrir la presencia de humo, gases tóxicos, calor y/o alta luminosidad; como elementos representativos de la presencia de fuego o probabilidad de incendio.
Otros sensores
Considerando factores de riesgo en la zona o tipo de protección requerida por los propietarios o habitantes del piso; también será posible instalar otros tipos de sensores como: sensores antisísmicos, anti-vandalismo, detectores de inundaciones y otros.
Sirenas
Emiten una señal acústica de alto volumen (110 dB) como indicativo de la detección de un factor de riesgo. Son activadas por los diferentes sensores o directamente a través del panel de control.
Su efecto es inmediato y dispone a las personas a resguardarse o evacuar el apartamento; en el caso de intrusos y delincuentes, les da el indicativo de que ha sido detectada su presencia y se ha activado el protocolo de seguridad que incluye la notificación a las autoridades.
Deben contar con elementos visuales de soporte, como luces de emergencia o mensajes, para asegurarse de que todas las personas en el piso se den por enteradas de la señal de alerta; incluso aquellas con deficiencias auditivas.
Tipos de alarmas para pisos
En el mercado hay una amplia variedad de alarmas para pisos, destinadas a satisfacer necesidades específicas relacionadas con aspectos técnicos o de diseño. Se clasifican según algunos factores como:
Según el tipo de conexión
En este caso, podremos hablar de alarmas cableadas e inalámbricas; haciendo referencia directa a la manera en la cual los dispositivos se interconectan entre si y al panel de control.
Las alarmas cableadas, requieren la instalación de un sistema de cables; y una adecuada preparación del espacio para evitar inconvenientes relacionados a rupturas de cables, interferencias de comunicación y problemas a nivel de diseño de interiores.
Las alarmas inalámbricas no requieren mayor cantidad de conexiones, ya que la misma se realiza a través de redes inalámbricas vía Wi-Fi. Son ideales para pisos o apartamentos ya que su instalación no requiere grandes modificaciones estructurales.
Según su función de detectora
En cuanto a la función detectora de las alarmas para pisos, estas pueden variar entre; alarmas contra intrusos y alarmas de emergencias.
Las alarmas contra intrusos tienen por objetivo proteger el inmueble contra el acceso y permanencia no autorizada de personas. Estas incluyen alarmas antirrobo, anti-vandalismo (para detección de ruptura de ventanas o puertas), alarmas de acceso y otras.
Las alarmas de emergencia, permiten detectar factores de riesgo asociados a incendios inundaciones, sismos; y otras más especializadas, permiten emitir alertas debido a emergencias médicas dentro del apartamento.
¿Cómo elegir la mejor?
La elección de una alarma para pisos dependerá de las necesidades de protección que se deseen incorporar, y al mismo tiempo, de las posibilidades económicas, las condiciones de condominio y las características propias del inmueble.
De ese modo, por ejemplo; si el piso es arrendado, y no es posible hacer cambios estructurales en el mismo, será más conveniente instalar alarmas inalámbricas. Si el edificio cuenta con un sistema contra incendios, no será necesario instalar otras alarmas contra incendio dentro del apartamento; y así otras consideraciones.
El análisis de estos factores, permitirá elegir la alarma para pisos más conveniente; y en todo caso, sería importante contar con asesoría de expertos para tal fin.
Instalación de alarmas para pisos
Los pisos o apartamentos pueden ser unidades habitacionales pequeñas o por el contrario, alcanzar un área considerable. El proceso de instalación; por lo tanto, podría alcanzar grandes requerimientos a nivel de configuración, materiales y herramientas.
Por otro lado, un proyecto de instalación de alarmas para pisos o cualquier otro inmueble; requerirá el debido análisis técnico para determinar con precisión el tipo y cantidad de sensores requeridos, y la ubicación más conveniente para potenciar su acción detectora.
Este proceso técnico de análisis, generará las pautas y especificaciones que el equipo de instalación deberá seguir paras completar el trabajo de forma eficiente y sin contratiempos; ya que permitirá calcular el tiempo de trabajo, materiales y herramientas necesarias.
Empresas instaladoras
Dependiendo del tipo de sistema de alarmas que se desee instalar en el piso o departamento; será necesario o no, recurrir a los servicios de empresas instaladoras de alarmas. La recomendación general, es permitir que un técnico experto, certificado y respaldado por una empresa reconocida; realice el trabajo de instalación de la alarma en su piso.
Aunque, pudiera resultar una tarea relativamente sencilla, existen dispositivos cuya manipulación y configuración requiere el cumplimiento de una serie de normas básicas para garantizar la usabilidad del sistema de alarma.
Además, contar con los servicios de una empresa instaladora ofrece ventajas adicionales como: servicio de soporte técnico, atención de averías y mantenimiento, servicios de monitorización, entre otros.
¿Con cuotas o sin cuotas?
Para algunos clientes, las consideraciones a la hora de instalar una alarma en su piso, va más allá de asuntos estrictamente técnicos. Los costos asociados a la instalación, mantenimiento y otros servicios relacionados con sistemas de seguridad; son de importancia al escoger un sistema u otro.
El pago de cuotas mensuales, por ejemplo; está asociado a ciertos servicios que se prestan a los clientes. Por lo tanto, existe la posibilidad de contar con un sistema de alarmas para pisos con cuotas o sin cuotas.
Con cuotas
Un sistema de alarma con cuotas, requerirá un pago periódico por la prestación de un servicio profesional de verificación y monitoreo de la Central Receptora de Alarma. En términos sencillos, se requiere el pago de cuotas cuando la alarma está conectada a una CRA; en la cual se encargarán de verificar la validez de las alarmas y posteriormente proceder a realizar las notificaciones respectivas.
Sin cuotas
En estos casos, el sistema no se encuentra conectado a un servicio de monitorización de su CRA; las alertas recibidas en la misma generan una notificación electrónica que debe ser verificada por el propietario, inquilino o la persona responsable del sistema de alarma instalada en el apartamento.
Precios y opiniones
La elección de una alarma basada en la inversión requerida para su instalación y funcionamiento, puede ser motivo de controversias. Mientras algunos consideran innecesario el pago de cuotas por conexión a una CRA, otros aseguran que; por la comodidad de no tener la obligación de verificar personalmente cada incidente detectado, bien vale el costo de la cuota a pagar.
Aunque las empresas de alarmas, pueden ofrecer diferentes modalidades que se ajusten a todos los presupuestos para poner a disposición de más personas la posibilidad de instalar un sistema de alarmas para pisos.