Integración de sistemas de seguridad electrónica
Las actividades relacionadas a la integración de sistemas de seguridad electrónica giran en torna a la instalación de un software integral en el cual se combinan diferentes mecanismos o dispositivos de seguridad, con el propósito de monitorizar su funcionalidad y garantizar un alto nivel de protección a través de cada uno de ellos como es el caso de las barreras de seguridad electrónicas.
Aunque puede hacerse a baja escala en edificaciones residenciales, por lo general se implementan en establecimientos comerciales o industriales; en grandes instalaciones que requieren la protección de espacios, personas, bienes o valores.
Sistemas integrados
El proceso de integración incluye la incorporación de sistemas de seguridad como:
- Sistemas de control de acceso
- Sistemas de detección de intrusos
- Sistemas de videovigilancia (CCTV)
- Sistemas de prevención de incendios
Esta integración se lleva a cabo a través de una plataforma o programa informático que permita gestionar, controlar, configurar y monitorizar en tiempo real cada uno de los subsistemas instalados. Cada uno de ellos cumple con funciones específicas y complementarias para mantener un nivel de seguridad óptimo.
Sistemas electrónicos de control de acceso
Permiten o deniegan el acceso de personas, vehículos u objetos a determinadas áreas. Los sistemas electrónicos de control de acceso pueden ser de tipo externo o interno; utilizan mecanismos de validación de acceso como credenciales, listas, huellas dactilares, reconocimiento u otros.
Requieren de un elemento que impida el paso o acceso, el cual puede ser una barrera, reja o puerta. En algunos casos requiere operadores del control de acceso, los cuales pueden estar en el punto de control o en otro sitio alejado.
Otros sistemas; como el de verificación de credenciales o huellas dactilares, no requieren la presencia de un operador, ya que el sistema cuenta con un panel de registro o sensor, el cual se programa con el perfil requerido o lista de autorizados para acceder al lugar protegido.
Sistemas electrónicos de detección de intrusos
Utilizan medios de detección a través de sensores para indicar la presencia o permanencia no autorizada de una persona, vehículo o incluso animales dentro del área monitorizada. Ante una detección, el sistema emite una alarma para que los operadores del sistema o encargados de la seguridad tomen las acciones pertinentes.
Sistemas electrónicos de prevención y detección de incendios
Incluyen los sistemas de detección de humo, gases y fuego. Los sistemas de detección de incendios cuentan con sensores específicos para cada elemento a detectar, emiten alarmas tempranas para la activación de protocolos de evacuación.
Además de no requerir la intervención de operadores, permite ubicar y atacar el foco del incidente minimizando las probabilidades de propagación del fuego.
Sistemas de videovigilancia
Conocidos también como circuitos cerrados de TV (CCTV); son ampliamente utilizados para la monitorización de espacios y/o personas. Permite no sólo la monitorización sino también la grabación de los registros de vídeo en medios electrónicos digitales.
La tecnología de cámaras de seguridad para videovigilancia, incorpora dispositivos inalámbricos y de acceso remoto a través de redes, lo que permite acceder y configurar las cámaras desde casi cualquier lugar.
Las opciones de registro en DVR permiten acceder a los vídeos en caso de ocurrir algún incidente o requerir la verificación de algún suceso. Sin embargo, es importante tener en cuenta la normativa legal en cuanto a las personas autorizadas para visualizar los vídeos y registros en cada situación.
Objetivos de la integración de sistemas de seguridad electrónica
Las personas encargadas de la seguridad son las responsables de velar por el correcto funcionamiento de los dispositivos, tomar las medidas preventivas necesarias y activar los procedimientos de seguridad para mitigación y manejo de incidentes.
Muchos de los subsistemas de prevención y control usados en la seguridad electrónica, requieren configuraciones, modos de acceso y planes de mantenimiento y verificación específicos.
La razón principal de la integración de sistemas de seguridad electrónica se basa en la centralización del control de varios sistemas de forma simultánea. De ese modo será posible: verificar en el CCTV sobre alertas de intrusión en una zona restringida, o verificar en los registros de CCTV un intento fallido en un punto de control de acceso.
Por lo general se valen de aplicaciones de software especializado para acceder de forma integrada a todos los mecanismos y complementar en cada caso las funcionalidades de un sistema con las de los otros.
En términos generales los objetivos de la integración de sistemas de seguridad se resumen de la siguiente manera:
- Interconectar los diferentes subsistemas para optimizar los recursos tecnológicos y humanos disponibles.
- Unificar los datos generados por cada sistema como apoyo a la toma de decisiones.
- Reducir costos de instalación y mantenimiento de sistemas.
- Mejorar la gestión de planes de seguridad y disminuir tiempos de respuesta ante incidentes.
- Aumentar los niveles de seguridad con la implementación de diversos medios de protección y control.
Consideraciones finales
La seguridad electrónica implica la disminución de fallos humanos ante situaciones de riesgo potencial o estrés; por lo tanto, permiten garantizar la emisión de la alarma con la holgura de tiempo requerida para minimizar o mitigar los daños.
El soporte operativo que un sistema específico de seguridad puede brindar a otro sistema, se traduce en una mejora significativa del nivel de seguridad integral prestado por el sistema integrado.
El control de grandes sistemas de seguridad bajo modalidad de integración electrónica, reduce significativamente el número de operadores y efectivos de seguridad requeridos para la monitorización y verificación de los sistemas.
Teniendo un control centralizado de los sistemas de monitorización, detección y alarmas; se reduce la necesidad de comunicación entre diferentes operarios, mejorando los tiempos de respuesta y toma de decisiones.
Las aplicaciones informáticas de control integrado de seguridad electrónica, ofrecen la posibilidad de generar reportes específicos de cada sistema, incidentes, falsas alarmas, operadores; los cuales serán de importancia para los procesos de control, mantenimiento y prevención de siniestros.
Si bien, los sistemas de seguridad son una herramienta efectiva de disuasión, monitorización, protección y salvaguarda de personas, edificaciones y objetos; el control centralizado brinda ventajas operativas superiores que permiten elevar la efectividad a través de procesos de integración de sistemas de seguridad electrónica.