Sensores de movimiento

Los sensores de movimiento han sido una de las incorporaciones más importantes en el área de sistemas de seguridad. Un mecanismo que no requiere la presencia de personas para operar y que es prácticamente infalible.

Empleados para vigilar áreas importantes, el control de acceso y la custodia de valores. Utilizan diversos tipos de tecnología, para ser capaces de registrar la irrupción de un cuerpo dentro del entorno monitorizado.

¿Qué son los sensores de movimiento?

Son dispositivos electrónicos, que con la ayuda de mecanismos emisores y receptores, son capaces de registrar la presencia de un cuerpo. Los emisores o receptores, pueden utilizar diferentes tecnologías, dando origen a distintos tipos de sensores de movimiento.

sistemas de alarmas para negocios
Hoy día es poco probable encontrar un local comercial o negocio que no posea de sistemas de alarma. Las alarmas para negocios cumplen varias funciones importantes, además de alertar sobre el acceso no autorizado de ...
Leer Más

En ocasiones, pueden ser denominados como sensores volumétricos; ya que además puede definir el patrón asociado a la intrusión para determinar las características básicas del intruso. Pueden ser incorporados en locales comerciales, almacenes u otros espacios.

Por lo general, se basan en el control de emisión de luz a través de rayos láser, rayos infrarrojos u otros dispositivos fotosensibles. Debido a que conserva las propiedades de la luz, su alcance es limitado y se requerirá más de un sensor para monitorizar un espacio.

Tipos de sensores de movimiento

Según el proceso de emisión – recepción del sistema, los sensores de movimiento pueden clasificarse en:

Sensores de movimiento pasivo

No emiten ningún tipo de señal o energía sobre el área vigilada. Sólo se encargan de registrar los patrones de calor del ambiente a través de rayos infrarrojos. Se activan al detectar cambios bruscos en el patrón habitual.

Al utilizarse a través de lentes; el área de protección partirá desde el sensor y se expandirá en modo abanico. Se requerirá más de un dispositivo para monitorear un espacio, aunque su alcance puede variar en ángulo y longitud, cubriendo de 8 a 20 metros.

Sensores de movimiento activo

Estos están dotados de componentes electrónicos que emiten diferentes tipos de energía como medio de detección. Entre los sensores de movimiento activos se encuentran los que utilizan microondas, ultrasonido, o frecuencias de luz.

  • Sensor por microondas: por medio del efecto Doopler, envía las ondas sobre el área a monitorear. Este efecto devuelve un patrón inicial creado por el rebote de las ondas sobre los objetos. Al registrar cambios en el patrón se infiere una intrusión en el área.
  • Sensor por ultrasonido: funciona de forma similar al de microondas; sólo que en lugar de emitir microondas, emite frecuencias de ultrasonido.
  • Sensor reflexivo: utiliza la emisión de luz entre un par dispositivo origen y otro receptor; aunque suele instalarse más de un par. Si se interrumpe la trayectoria del haz de luz, se determina la presencia de un nuevo cuerpo, activando la alarma.
  • Sensor por vibración: son capaces de detectar pequeños movimientos vibratorios sobre la superficie en la cual se encuentre instalado el sensor. Permiten la vigilancia de espacios más reducidos.

Sensores de movimiento duales

Incorporan la detección pasiva y activa; ya que pueden utilizar receptores para la detección de movimiento por luz infrarroja y al mismo tiempo por microondas. Permitiendo configurar diferentes áreas de un mismo sistema de seguridad.

En este caso, se emplea una doble verificación para corroborar una alerta. Sólo en caso que ambos sensores detecten el evento, el sistema de alarmas se activará. Este método disminuye la ocurrencia de falsas alarmas por cambios de temperatura o paso de mascotas.

Consideraciones finales

Los sensores de movimiento son utilizados para monitorizar tanto áreas externas como internas. Sin embargo, debe considerarse que el control de las condiciones dentro del área vigilada, mejora su eficacia.

La instalación requerirá el análisis, para determinar la cantidad y la ubicación correcta de los sensores. Del mismo modo, será importante configurar su funcionamiento; sobre todo en interiores, para evitar falsas alarmas.

En sistemas de alarmas para hogares, se configuran para activarse sólo cuando la casa se encuentre sola. También hay configuraciones parciales, para la vigilancia de zonas específicas, o en horarios particulares.

Los sensores de movimiento, además de ser utilizados en los sistemas de alarmas; se han incorporado en la automatización de funciones de domóticas. Así al detectar la presencia de personas, pueden ser ajustar la calefacción, el aire acondicionado u otro sistema.

Para sistemas de seguridad, los sensores de movimiento son una herramienta que ofrece ventajas. Ya que, permite detectar a los intrusos, incluso sin que ellos lo noten; al configurar alarmas silenciosas. O activar sirenas de alerta, generando acción disuasoria.

Se recomienda recurrir a la asesoría de expertos en sistemas de seguridad. Una configuración inadecuada, puede generar un uso deficiente de las bondades de los sensores de movimiento y por ende del sistema de alarmas.