Etiquetas antihurto
Las etiquetas antihurto son uno de los componentes principales de los sistemas de vigilancia electrónica. En variedad de formas y adaptables a múltiples tipos de de productos, se han implementado de forma exitosa desde hace bastante tiempo.
Ofrecen ventajas de importancia en la batalla diaria contra la mercancía desaparecida. Son capaces de brindar protección y; al mismo tiempo, ser parte integral del modelo de negocios de cualquier empresa.

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
¿Qué son las etiquetas antihurto?
Son elementos que emiten una señal de determinada frecuencia y se adhieren o sujetan de los objetos que desean ser protegidos. Al entrar dentro del rango de detección de la antena antihurto correspondiente, activan las alertas en señal de un posible intento de hurto.

Leer Más
Como parte de un sistema de seguridad, requieren la presencia de otros dispositivos para cumplir con su objetivo. Se necesitará por lo tanto: las antenas o arcos antihurto y una llave o desacoplador para retirarla del objeto.
En variedad de modelos, tamaños y diseños; las etiquetas antihurto son colocadas a través de un sistema magnético, ubicándolas directamente sobre las prendas u objetos. Tienen como propósito adicional, generar un efecto disuasorio.
Tipos de etiquetas antihurto
Tomando en consideración el tipo de materiales con los cuales están fabricadas; las etiquetas antihurto pueden ser rígidas o adhesivas. Y según el tipo de tecnología podemos encontrar; etiquetas de radiofrecuencia (RF), electromagnética (EM) o acustomagnética (AM).
Debido a estas clasificaciones, será posible encontrar etiquetas rígidas o adhesivas que funciones con cualquiera de las tecnologías de transmisión, ya mencionadas.
Etiquetas rígidas
Las etiquetas rígidas, en la actualidad son comunes en la mayoría de las tiendas al por menor. En variedad de formas y tamaños, están fabricadas de polímeros de alta resistencia, que constan con un sistema de cierre magnético tipo pin.
Se emplean con frecuencia en tiendas de ropa, calzado, lencería y otras prendas. Sobre todo aquellas en las cuales es posible adherirlas sin generar ningún tipo de daño en los tejidos o la superficie de los objetos.
Son además de eficaces, reutilizables. Al concretarse la venta, y se ha recibido el costo del producto, esta es retirada a través de una llave o desacoplador. Posteriormente, puede volverse a utilizar en otro objeto dentro de la tienda.
Etiquetas adhesivas
Por su parte, las etiquetas adhesivas utilizan un pegamento especial que permite adherirlas firmemente a diferentes superficies. Debido a esto, son desechables; es decir, sólo requieren ser desactivadas y no removidas.
Su propiedad desechable, hace que su estructura sea menos elaborada; aunque las nuevas tendencias de mercado, instan a utilizarlas además como material publicitario. Son relativamente económicas e igual de efectivas.
Aunque pueden adherirse sobre casi cualquier superficie, el pegamento que emplean puede llegar a dañar algunos tejidos; por lo tanto se evita su uso sobre textiles. Son ampliamente usadas en la protección de objetos envasados.
¿Cómo funcionan las etiquetas antihurto?
El funcionamiento de las etiquetas antihurto está basado en la generación de fuerzas electromagnéticas; las cuales se ven alteradas por los dispositivos internos de las etiquetas, cuando estas se aproximan lo suficiente.
Cuando una etiqueta antihurto, irrumpe en el campo magnético de la antena; que generalmente estará colocada en un punto de acceso; la variación es detectada y se emiten alarmas visuales y auditivas.
Estas alarmas, indican que un dispositivo ha cruzado el campo magnético; y por lo tanto, la ocurrencia de un posible intento de hurto. En muchas ocasiones, pueden activarse las alarmas cuando un cliente pasa demasiado cerca; aunque no tenga intenciones de sustraer la prenda.
Para evitar incidentes desagradables con los clientes, en las tiendas se acostumbra contar con una estación para el retiro de las etiquetas antihurto, una vez que el cliente ha pagado su valor. En tiendas más pequeñas, se retiran directamente en el punto de venta.
Consideraciones finales
Las etiquetas antihurto son los dispositivos de seguridad más usados en tiendas de todos los ramos comerciales. Principalmente debido a que son efectivas, adaptables y rentables.
Los cambios en las tendencias y estrategias de mercado, han creado la necesidad de nuevos diseños para las etiquetas antihurto. Encontrándose variedad de tamaños, modelos, e incluso diseños para prendas de alta gama y para evitar devoluciones fraudulentas.
Procesos de etiquetado de origen, a solicitud del vendedor final, hacen este proceso más rápido y rentable. Evitando disponer de personal para la tarea de etiquetar la mercancía antes de ser colocada en exhibición para su venta.
El éxito de las etiquetas antihurto ha extendido su uso a otras áreas, distintas a las tiendas. Ya en sectores como: alojamiento, bibliotecas y otros servicios; se implementa la protección antihurto para evitar la sustracción de objetos y mercancía.
La seguridad de una tienda o local comercial que emplee esta tecnología, debe estar respaldada con planes de atención de eventualidades; y el pleno conocimiento del personal en el manejo, instalación y retiro de las etiquetas antihurto.