Unidad de control

La Unidad de control, es el componente principal del sistema de alarmas. Se encarga de la interconexión del sistema y de la comunicación con los diferentes sensores. De su correcta configuración depende el éxito del sistema.

¿Qué es la unidad de control?

Técnicamente, la unidad de control es una tarjeta lógica de procesamiento. A través de circuitos y microprocesadores, es capaz de interconectar y configurar los diferentes componentes del sistema de seguridad.

Son el equivalente del CPU de las computadoras; pero para sistemas de alarmas. Ya que se encarga del procesamiento electrónico de las señales, utiliza una interfaz específica que permitirá controlar, calibrar y recibir las notificaciones de los incidentes.

Componentes de la unidad de control.

La unidad de control, contará básicamente de los siguientes componentes:

  • Tarjeta lógica: la cual es una placa de circuitos electrónicos a través de la cual se emiten las instrucciones de funcionamiento a cada componente.
  • Fuente de alimentación: esta consta de una entrada de alimentación eléctrica y una batería de respaldo; la cual asegura el funcionamiento del sistema durante un tiempo determinado, aún sin suministro eléctrico.
  • Memoria: en esta se almacena la información de la configuración, los perfiles de acceso y además, guarda el registro de los eventos detectados por cada uno de los sensores.
  • Canal de comunicación: es el medio empleado para transmitir la alerta a la Central Receptora de Alarma o a los dispositivos de los propietarios o responsables del sistema. Puede emplear un módem, conexión inalámbrica o vía GSM.

Para su funcionamiento, la unidad de control suele estar respaldada por otros dispositivos como teclados, sirenas, pantallas o leds; los cuales, incorporados a ella permiten acceder al sistema y reconocer los mensajes de salida.

¿Cómo funciona la unidad de control?

Para un sistema de alarma, la unidad de control es el principal componente del sistema. De su correcta configuración y funcionamiento dependerá el éxito o fracaso del sistema de seguridad.

Básicamente; la unidad de control reconoce, tras la respectiva instalación, a cada uno de los sensores y otros dispositivos del sistema de alarma como las sirenas, central receptora, rociadores y otros.

Cuando alguno de los sensores es activado, este emite la señal a la unidad de control; la cual detecta el tipo de alerta y la zona en la que se produjo. Posteriormente, emite la señal de alarma correspondiente y envía los mensajes al tablero y a los dispositivos conectados.

El periodo de alarma se dará por terminado, cuando un usuario autorizado ingrese el código específico. La unidad de control procesa el código, y ya habiendo registrado el evento, marca como finalizado el mismo.

Tipos de unidades de control

Considerando el tipo de instalación en la que se incorporen, tendremos los siguientes tipos de unidades de control:

  • Para rack: al igual que otras tarjetas lógicas, consta de la tarjeta y el área frontal. Este tipo se emplea para ser incorporada en un sistema ya instalado.
  • Para montaje mural: consta de una carcasa o caja que la protege, y que permite instalar el dispositivo en alguna superficie. Se emplea en instalaciones que requieren tener la unidad de control aislada del resto del sistema.
  • Con carcasa anti deflagración: consta de una carcasa de seguridad que puede resistir intentos vandálicos. Se emplea cuando es requerida la instalación en áreas externas o expuesta a condiciones de riesgo.

Consideraciones finales

De la correcta instalación de los dispositivos a la unidad de control, dependerá la eficacia del sistema de alarmas instalado. Es importante contar con asesoría de expertos para la selección de los dispositivos y los medios de conexión que mejor se adapten.

La protección y el acceso a la unidad de control es un tema delicado, pues a través de esta puede habilitarse o deshabilitarse el sistema, de forma parcial o total; lo que dejaría la zona bajo vigilancia, sin la protección pretendida.

Se debe entonces, tener especial cuidado con los códigos de acceso y la ubicación de la unidad de control; para evitar posibles averías por manipulación no autorizada o inadecuada.

Al igual que las redes de computadoras, las unidades de control pueden conectarse con otras unidades; de este modo conformar una gran red de seguridad. En este caso, cada unidad de control contará con determinadas zonas de acción.

La unidad de control, se ajustan a cada sistema de alarma. Por lo general, los kits de alarmas, se diseñan a medida; se requerirá verificar las especificaciones de la unidad de control para añadir módulos adicionales al sistema.